jueves, 31 de octubre de 2024

Las marcas del amor


Ciento veinticuatro huecos (H&O Editores, 2024), el nuevo libro de Begoña Méndez (Palma, 1976), posee un mantra distintivo en su relato, un latiguillo que se repite entre sus páginas que invoca lo bien que le sentaba el matrimonio a la narradora. Pero, en verdad, lo que promueve su repique no es otra cosa que establecer una consigna: la indagación literaria del amor, su valor y lo que esta palabra compromete y ocupa mientras está viva y presente su llama, o cuando queda a merced del pensamiento, del recuerdo y de la rebeldía de su extravío, valiéndose de una voz narrativa íntima y veraz que aspira a salvaguardar lo que ya dejó de ser una realidad, pero aún está ahí, vinculada a la propia complicidad literaria de leer y de escribir.

Confiesa Méndez al principio que, en buena medida, su libro se erige bajo el impulso de las lecturas de las obras de la poeta Anne Carson y la filósofa Simone Weil, dos escritoras decisivas que le ayudaron a encontrar la voz y el tono de lo que quería contarnos que, según sus propias palabras: “no es otra cosa que un ensayo-ficción alrededor del amor. Aquí hablan las palabras, los cuerpos y los deseos; hablan las presencias y las ausencias, las huellas de los recuerdos y las marcas del olvido”. Todas estas motivaciones y resonancias suyas, que apelan al amor, encajan bien en esta forma narrativa elegida, que toma en consideración características de la novela, de la autobiografía, de la autoficción y, por supuesto, del ensayo.

Digamos pues que Begoña misma es la verdadera materia del libro. En Ciento veinticuatro huecos encontramos territorios suyos de encuentros entre vida personal y vida literaria, entre oquedales de la memoria y umbrales del amor. Todas estas formaciones de huecos que van apareciendo en sus páginas nos deja ver que el amor es trance y dádiva, un surco de afectos y efectos, pero también aparece el amor como un paisaje con múltiples pliegues. Begoña Méndez explora la naturaleza de estos intervalos y de sus cavidades para mostrarnos a una mujer que devora libros sobre el amor y su entramada compostura, una mujer que siente y vive estas mudanzas afectivas dejando que hablen las palabras: “La palabra escrita –sostiene– es también la organización de huecos, la búsqueda de una voz que sostenga las ausencias y les confiera un peso”.

Hay un asombro cósmico, encendido y veraz de alguien que se implica consigo misma porque tiene que contar la verdad más íntima de alguien a quien le importa anunciar que “Las cosas que no decimos porque no nos atrevemos se mantienen indelebles entre huecos de memoria”. Méndez va más allá a la hora de descifrarnos que la forma de su texto también debe dar la clave, obligando a sus lectores a poner toda su atención en aspectos como el tono, el estado de ánimo, la cadencia, la gramática, la estructura narrativa y, en definitiva, todo lo que podríamos considerar forma. Nos conduce a ese cómputo literario a partir de sus vivencias emocionales en las que entrelaza vida y literatura, avivadas por lecturas de Carson, Dante, Weil, Williams, Duras, Ovidio, Ernaux o Ajmátova.

Podemos afirmar que estamos ante un texto en marcha, un relato que se va armando ante los ojos del lector, que muestra sin tapujos el proceso de su creación. El lector entiende que la autora escribe al mismo tiempo que reflexiona, dentro de un marco referencial que justifica el propio acto de escribir: “Para que haya narración algo tiene que moverse. Es suficiente algo leve.[...] Para que haya relato algo tiene que romperse, algo tiene que entrar, algo tiene que salir. [...] Porque el amor siempre empieza y vuelve a recomenzar por los ojos que se miran y que después se agachan. Por los latidos del pecho”. Méndez escribe su particular poética del amor mediante un texto fragmentario donde es posible encontrar destellos y huecos que invitan a la reflexión para dar validez a esto que decía Christopher Isherwood: «Todo lo que uno recrea sobre uno mismo forma parte de su mito personal y, en consecuencia, es verdad».


Ciento veinticuatro huecos es un libro breve, de apenas cien páginas empapado de literatura, un ensayo narrativo hermoso y hondo que alumbra las marcas del amor y sus conjeturas disonantes, ambiguas y ambivalentes, bajo el pulso de una escritura centrada en la propia materia íntima de quien las escribe, desde el deseo ineludible de dejar que hablen las palabras, que tomen la voz del cuerpo y muestren que vivir es inventarse, que en la vida lo más importante es lo indecible y, en eso, el amor es inconmensurable.


martes, 22 de octubre de 2024

El pasado siempre vuelve


Tenemos que admitir que nuestra propia existencia, como señala George Steiner, es una lectura constante del mundo; un ejercicio de desciframiento, de interpretación dentro de una cámara de eco que tiene infinidad de mensajes destinados a comprender cómo se articulan sus significados. Escribir una novela tiene que ver con sustraerse a la vida, de acudir a la memoria, poder captar eso que mientras fue, ya no es y atravesar sus apariencias. Incluso, tener la certeza de que escribirla es convertirse en un extraño para sí mismo, en alguien que espera algo distinto a lo acostumbrado, pero ser consciente de que el pasado siempre vuelve, y comparece de forma súbita e imprevista.

Estas consideraciones quedan bien a la vista en El exclaustrado (Anagrama, 2024), la nueva novela de Álvaro Pombo (Santander, 1939), una inmersión en los recovecos del alma humana en la que aborda cuestiones inherentes a la fe, las dudas, los autoengaños y los deseos inconfesables, una reflexión, a su vez, sobre el conocimiento, el pasado y el eco que dejan las equivocaciones en la conciencia del ser. Lo que se cuenta en ella es la historia de Juan Cabrera, un monje benedictino de profunda vocación religiosa que, tras presenciar un trivial incidente de unos novicios y denunciarlos, sufre una intensa crisis de fe y abandona el monasterio para recluirse en un pequeño apartamento, con la sola idea de apartarse del mundo, rodeado de sus libros de teología, para concentrarse en sus propios pensamientos. En ese espacio encontrará su retiro y cobijo para pasar desapercibido: “Es lo bastante rutinario para acabar volviéndose invisible”.

Alejado del convento y de la familia, recibe un día la visita de su sobrino Jaime, un joven desprovisto de malicia y un tanto ingenuo que, a su vez, acaba incorporando al encuentro a Antón Rubial, su profesor de Filosofía del Derecho, que en su día fue novicio en el mismo convento de su tío, autor de la denuncia por un supuesto acto impúdico y que provocó la expulsión de Rubial, un hombre, por otro lado, engreído, seductor, inteligente y calculador que no olvida el suceso y trama una venganza en la que utilizará a su ingenua y atractiva mujer, Petri Guillard para arrastrar a sobrino y tío a un desenlace perverso e imprevisto. Juan Cabrera se resiste a volver a encontrarse con el ex-novicio. Le indica a su sobrino que no es buena idea verse con este: “Que el pasado es pasado, en mi opinión. Forma parte de nosotros, pero vale más no reavivarlo porque con facilidad puede empeorarse y empeorarnos”.

Sin embargo, nada impedirá a que todo se precipite de manera inopinada. Cabrera establece una limpia y cordial relación con Petri que, en aquel momento, es amante de Jaime tras haber sido abandona por Antón, su marido. Petri, al poco tiempo, rompe con Jaime y regresa a su hogar conyugal donde le espera Antón y la somete a un encierro que califica de reparador, un aislamiento forzado del que sobrino y tío intentarán librarla. Mientras todo parece ceñirse a un plan bien urdido, en la novela percibimos cómo se agita el alma de sus personajes, sus emociones y sentido moral de entender y encajar la realidad, de discernir la mirada del otro. Cabrera ahonda en la dimensión filosófica de una salvación turbuleta que va adquiriendo todo este trance: “Nadie salva a nadie –se dice a sí mismo–. Nadie puede hacerlo a menos que aquel a quien se quiere salvar quiera ser salvado”.

Esta es una novela reflexiva sobre la culpa y las consecuencias de nuestros actos al propio tiempo que una historia que se sumerge en la subjetividad de sus protagonistas, sus afectos y aflicciones, revelándose como algo que apenas les redime de las decepciones y reveses de la realidad. Pombo explora el alma de sus personajes, sus ambiciones, deseos y necesidades imperiosas y, sobre todo, ese punto vulnerable que genera sus conflictos: en Juan Cabrera, los misterios de la fe; en Jaime, la inocencia y latidos del amor; en Petri, la infelicidad y el sentido del deber; en Antón Rubial, la venganza y los celos.


Álvaro Pombo vuelve a sorprendernos de nuevo con su particular mezcla de dramatismo, ideas y toque de humor, con un relato lleno de reflexiones y paradojas en el que están muy presentes las perspectivas morales y utilitarias que Sartre esboza en su libro El ser y la nada, y que resalta que «el hombre busca el ser a ciegas», como así lo entiende su protagonista, un hombre que readaptó sus hábitos de larga duración, que implicaban la vida conventual, a una vida no conventual pero igualmente confinada y restringida.

El exclaustrado es una fábula sugerente con aire de thriller, un relato sombrío y filosófico escrito con un ritmo trepidante, que nos muestra a un hombre viviendo inmerso en una subjetividad trastocada por conflictos morales en busca de redención. Pombo pertenece a esa estirpe de autores que poseen el rango existencial y humano que logra que nos percatemos de que el horizonte más determinante que distingue a nuestra especie no se encuentra más allá, más lejos, sino más adentro, más en nosotros mismos.


martes, 15 de octubre de 2024

Fomento de la lectura


En cada libro hay algo que, igual que en la vida, oscila y predispone a entendérselas con el mundo. Aunque suene extravagante, la gente, en general, se comporta siempre como si todos los libros fueran de la misma especie, sin percatarse de que los libros, cada uno a su manera, contrastan entre sí: unos tienen su pelaje y otros muestran su desnudez. ¿Qué hace quien lee, en verdad? Pues cabría responder que quien lee descifra, ordena, relaciona, imagina, recuerda, descubre, aprende, duda, piensa, compara, interpreta y también crea. Se lee para soltar amarras, leer el mundo y reconocernos en él, para ensancharnos y sentirnos más reales. Dice el escritor Gabriel Zaid que lo que uno lee nunca es lo que lee otro: «Aunque se comparta por completo una lectura, el centro de tu lectura está en ti, como el de la mía está en mí».

A todo esto, llama mucho la atención que, como ya intuyó el filósofo y escritor francés Guy Debord, en nuestro tiempo, parece que todo nos empuja a ser más espectadores que lectores. Bien es cierto que la lectura, por otro lado, es más exigente, requiere control del cuerpo, coordinación, silencio que facilite el diálogo con otro y soledad con uno mismo. Precisamente, en ese compromiso de recogimiento necesario, nos viene a decir el poeta y novelista Vicente Luis Mora (Córdoba, 1970) en su reciente ensayo Construir lectores (Vaso Roto, 29024), es donde aprendemos a convertirnos en lectores. Porque, aunque no obtengamos absolutamente nada de la lectura, aparte del placer de leer, apunta el escritor, no es menos cierto que hasta el más sabio es incapaz de decir en qué consiste tal placer. Pero ese placer, aunque pueda parecer misterioso, que lo es, desconocido e inútil, como apuntaba Virginia Woolf, es suficientemente fecundo.

A lo largo de este animoso y bien documentado ensayo, encontramos motivos y pensamientos abundantes que ensartan muchos de los fundamentos de la función de leer y de su contagio. Dice V. L. Mora que “un libro es un contagio de escritor a lector”. Y dice también que la lectura no es solo distracción, sino que, además, hay en su esencia una gramática dispuesta a ser desentrañada por el lector y por eso mismo no es posible leer todos los libros que se editan, ni hace falta, “porque los buenos libros no son tantos, y los mejores aún menos”. Le importa destacar algo que conforma el espíritu que promueve su tentativa literaria que no es otro que el fomento de la lectura: “Este es un libro positivo, constructor, esperanzado... Porque creo que incluso a través de textos breves puede levantarse una estructura compleja sobre la lectura, la educación y la tradición literaria”. Para él, cada etapa de la vida posee sus particularidades y, por consiguiente, su forma de asumir la lectura, porque cada lector es un mundo y sus lecturas son dispares según su edad, su entorno y circunstancias. La lectura, viene a concluir, requiere, para ser provechosa, de unas condiciones que le sean propicias, incluso hasta aspirar a la relectura, que es como extraer el néctar de la savia de una planta.

Esa es la idea principal que recorre Construir lectores, alentar a la lectura como un acto de amor a la vida y a uno mismo, mediante un texto aparentemente pequeño, pero casi infinito en su capacidad de mostrar el caudal de experiencias literarias que alcanza la condición de ser un buen lector, de entender la lectura con un disfrute extraordinario: “desde que abres un libro y empiezas a recorrer palabras, no sabes qué va a pasar, pero un mundo entero comienza a construirse ante tus ojos y dentro de tu cerebro”. Nos deja sentir lo mucho que los libros tienen en común y el maridaje inesperado que producen entre ellos: “Es un acontecimiento prodigioso –subraya–, del que no puedes despegar la vista: cada palabra, cada frase, abren un nuevo canal navegable en tu mente”. No se detiene en su aserto V. L. Mora, y pone énfasis en resaltar que: “leer es la piedra angular para la construcción del edificio propio”.

Visto del lado del lector, podemos considerar que el libro es una encomienda gratificante sobre la lectura como acto creativo de interpretación y reinterpretación del mensaje del autor del libro y la sorprendente variedad de matices que aporta su discurrir, buen talante y disposición, como queda dicho en estos dos chispeantes aforismos suyos: “La lectura no nos hace mejores personas, pero tampoco peores”; “Leer no nos hace ni buenos, ni malos. Pero nos hace más grandes”. Este es un libro estimulante, de lectura jugosa, un ensayo convertido en un viaje también a otras obras literarias que abogan por ensanchar la importancia de la lectura por todo lo que supone de efervescencia y reflejo de la vida, una consecuencia que deja ver, en un brillante e inteligente texto, lo importante que es rescatar lectores, al fin y al cabo, todos somos pura narración, somos palabras en busca de algo que dé sentido e impulso a nuestra existencia.


Construir lectores es un libro de fina agudeza y encomio de la lectura, que sacude e invita al subrayado, un texto bien dimensionado y repleto de muchas confluencias literarias y acercamiento a otros libros al alcance de la lectura, lo que absorbe e hipnotiza para quien la practica. Un libro jugoso y a tener en cuenta, editado con mucho gusto, y con una bibliografía nada desdeñable, un ensayo ameno y bien estructurado, que resalta la importancia de leer para descorrer el mundo y sentirlo más vivo y reconocible, que apela a la lectura como forma de construir ciudadanos, de mudarse a una casa más nuestra y de una fidelidad compartida.


miércoles, 9 de octubre de 2024

Explorar el abismo


Hay un desafío literario para todo escritor cuando postula que recordar es inevitable y tal vez necesario. Pero si el escritor añade a esa historia lo más íntimo y lo expone en público, el desafío es aún mayor. Todo depende del modo y del grado en que se lleve a cabo, pues la intensidad y la forma van unidas a la literatura autobiográfica, que, al fin y al cabo, como indica Manuel Alberca en su ensayo La máscara o la vida, “pretende ser literatura de lo vivido y conocimiento de lo humano”. Todo depende, como en cualquier texto literario, del qué y del cómo. De que lo que se cuenta sirva para alumbrar la vida de los lectores, y de que se haga de una forma acorde con lo contado. Importa especialmente que el texto no enmascare la verdad, sino, al contrario, que la reproduzca con destreza narrativa, mediante un conjuro implícito de cercanía y complicidad del autor con el lector.

Ese es el reto que mueve a Neige Sinno (Vars, Francia, 1977) a escribir Triste Tigre (Anagrama, 2024) y tiene que ver con toda esa idea de encontrar un cauce propicio para contar lo indecible y que encuentre resquicio, comprensión y acogida en el lector para hacérsela vivir con la máxima intensidad y, de paso, que entrañe un gesto de insumisión ante la violencia sexual y, en concreto, ante los abusos sexuales a menores. Sinno, que ahora vive en su casa de Guéthary, en el País Vasco francés, tras haber dejado atrás su estancia en Estados Unidos y sus casi veinte años en el Estado de Michoacán, en México, y que, ella misma es la traductora de su libro al castellano, explora con mucha valentía su descenso al abismo, sin caer en sentimentalismos, para contarnos cómo su padrastro, de veinticuatro años, comenzó a abusar de ella cuando apenas tenía siete años.

Sinno fabula Triste tigre sin otros límites que lo que le dicta su conciencia creadora y la coherencia de su memoria, como respuesta a una necesidad de escribir sobre un lastre personal y, también, sobre el alcance de lo vivido como proyección colectiva. Aunque la autora, durante mucho tiempo, permaneció callada, ya que había decidido no poner por escrito esta experiencia, hasta que un día lo acabó haciendo, consciente de que su historia es una historia difícil de contar a los demás, pero que había llegado ya el momento de darle visibilidad. Según ella misma cuenta: “Eso no quiere decir que la palabra, o la literatura, haga el papel de una terapia. Al contrario, la escritura solo puede surgir cuando el trabajo ya está hecho, o al menos una parte del trabajo, la que consiste en salir del túnel”. Hay, por tanto, en el libro una tensión permanente entre la experiencia vivida, el recuerdo de la misma y la interpretación de los hechos desde el presente, dirigido a un lector y a una sociedad dispuestos a escuchar y a discernir lo que había sufrido.

Por eso mismo y por la razón que la propia narradora destaca en asumir que “Un hecho se vuelve real cuando se puede retomar a través del lenguaje”. Neige Sinno desvela que lo que la mueve a escribir este libro no encaja en presentarse como víctima, sino que propone una catarsis: estar dispuesta a elegir qué hacer con lo que nos han hecho: “Escribo este libro en busca de la verdad. Una verdad difícil de determinar, difícil de formular, una verdad más allá de las apariencias”. Y todo eso lo consigue subrayando que “La depredación sexual no tiene tanto que ver con el poder físico como, sobre todo, con una relación de dominación, es decir, con el poder”. Conmueve leer cómo el hecho de vivir a diario consiste en aprender a vivir, en entrenarse para vivir, en cómo procurar encontrar la forma, la manera de hacerlo pese a cualquier despropósito: “Crecí en la mentira –nos dice. Esa mentira me constituye. Incluso está relacionada con el descubrimiento de mi identidad... Descubrí mi identidad al mismo tiempo que tenía que ocultar lo que me ocurría”.

Triste tigre es un libro punzante de no ficción y al mismo tiempo plenamente literario, entre la autobiografía y el ensayo (calificado por algunos como libro-acontecimiento), un texto armado de franqueza y talento narrativo, bajo la esencia y dignidad de una mujer que se presenta ante el lector con respeto, dignidad y frescura: “¿Por qué pensar que solo la ficción puede aventurarse en el territorio de lo indecible? El testimonio es una herramienta de análisis. Pero una herramienta bien afilada llega al hueso. Y, cuando se llega al hueso, el arte nunca está lejos”. Todo el libro en sí es una conversación interior con un interlocutor imaginario que está ahí presente todo el tiempo. Quizás para Neige Sinno alcanzar dicho objetivo obedezca a lograr una confabulación con el lector, como forma de entendérselas con ese obsesivo sentimiento que ronda por la cabeza de la víctima de hacerse preguntas, de saber: ¿Por qué lo hizo? ¿Por qué a mí? Preguntas que, con los años, ha de asumir y que no siempre tienen respuestas.


En suma, lo que destila Triste tigre es un ejercicio narrativo admirable y descarnado, guiado por la veracidad, convertido en un implacable espacio de verdad con sus entresijos literarios, tan potente y cercano como personal. Este es un libro inteligente y nada condescendiente, que se lee con intensidad, con una prosa de muy buena hechura y muy bien armado literariamente, un relato que sacude por lo que cuenta y cómo lo hace quien lo ha escrito, una autora que realza el hecho de que la literatura nace de la vida y es inseparable a ella, aunque lo que se cuente sea terrible.

jueves, 3 de octubre de 2024

Contar lo extraordinario


Uno no lee cuentos para soñar y evadirse a otro mundo, sino que lo hace para descubrir todo lo que en el mundo y en la imaginación de quien lo cuenta permanecía escondido, para ver donde antes no se veía. A eso aspiro cuando tengo un libro de relatos entre las manos y, de paso, a sorprenderme con lo leído. Porque uno no lee porque quiera escapar de la realidad del mundo que le ha tocado vivir, ni lo hace para sustituirlo por otro hecho a nuestra medida, sino para sentirnos más reales y reconocibles, aunque lo que leamos sea extraño y fantástico. Es algo consabido que trato de tener siempre presente como lector, para tratar de recrear ese mundo imaginario que el escritor pone a mi disposición y convertirlo en un mapa de hallazgos propiamente mío. Poder encontrar esa fascinación excepcional y trascendencia es la mejor forma que entiendo para identificarme con la magia de la literatura, con la posibilidad de que me alcance, siempre que el narrador logre contarme lo extraordinario con solvencia y pericia, hasta atraparme.

Todo lo dicho anteriormente me sirve de preámbulo para destacar mi lectura de La versión de Judas (Talentura, 2024), el reciente libro publicado de Manuel Moyano (Córdoba, 1963), una colección de diez relatos que, según nos cuenta el propio autor al final del mismo, muchos de ellos aparecieron de forma individual en distintas publicaciones a lo largo de los últimos veinticinco años y que ahora convalida con otros de nueva creación, en su vuelta al cuento. Autor curtido en colecciones de relatos, entre los que destacan El oro celeste (2003) y El experimento Wolberg (2008), también en novelas, como La coartada del diablo (2006) y El imperio de Yegorov (2014), finalista del Premio Herralde de Novela, además de algunos ensayos y obras de no ficción, entre las que sobresalen sus tres libros de viajes: Travesía americana (2013), Cuadernos de tierra (2020) y La frontera interior: viaje por Sierra Morena (2023), regresa a la narración breve con un jugoso repertorio de cuentos en los que sobresalen lo fantástico y lo extraordinario.

Moyano, escritor de gusto por lo insólito como válvula de escape para abrirse a otros tiempos y lugares, recurre a este territorio narrativo tan exigente y propicio para sus fantasías, que, generalmente giran a través de una idea inquietante, con palabras medidas que avanzan con la misión de sorprender, a la vez que busca interpretar la realidad, en su afán de que el mundo real ceda al que ha imaginado. Le importa resaltar esto y, por eso mismo, lo deja dicho en la antesala del libro con esta cita de Luis Buñuel: «La realidad, sin imaginación, es la mitad de la realidad». Entramos en el primero de los cuentos que nos habla de una historia sobre la muerte absurda de un oficinista, una fatalidad proveniente de una incomprensible beligerancia de las naciones que se movilizan para adueñarse de los nombres de las constelaciones del cielo. El relato nos conducirá a discernir la falacia de supremacía de sus dirigentes. El segundo relato es una historia surrealista, con aire de comicidad, que sucede en un tren donde el tiempo y el espacio devienen en una broma infinita, una pesadilla en la que un ingeniero viaja aturdido, sin lógica ni certezas.

Hay relatos como La ciudad soñada, sorprendente y con reminiscencia de las Mil y una noches, pero que también posee un punto de realismo mágico en su atmósfera y armazón. Algo parecido ocurre en el siguiente relato, La casa de la calle Ulloa, uno de los cuentos más sobresalientes del libro: la historia de un hombre solitario que entabla amistad con un perro vagabundo que le llevará a un lugar misterioso donde una extraña criatura se oculta al acecho. Moyano deja ver en muchos de sus relatos la esencia del hombre como el más misterioso de todos los seres, debido precisamente a la conciencia de existir y de saber también que dejará de existir. Y pese a esta certeza de provisionalidad, sus relatos reflejan ese otro empeño tan incierto como humano de trascender y perdurar.

Y es así cómo desarrolla Moyano los puntos de inflexión de sus historias, escapando de lo consabido, dando paso a lo insólito para que entre en acción con su correspondiente vuelta de tuerca a lo razonable, por medio de una voz narrativa que no solo tiene que ver con la posición adoptada del narrador, su tono y sus recursos, sino también con el binomio de lenguaje y sentido, de oficio y seducción propia, como ocurre con el relato de El libro, un conjuro para perpetuar su existencia y evitar su olvido, o lo alegórico cifrado en el cuento que cierra el volumen y que pone título al mismo, una historia reveladora cuyo cónclave de gente poderosa y simbólica persigue “la salvación del hombre”, “la felicidad universal”.


Creo, en definitiva, que esta vuelta al cuento de Manuel Moyano es una celebración bienvenida, que confirma su talento y oficio de enfrentarse al género, dando paso a un juego de impactos y perplejidades que narra, con palabras sencillas, pero hondas, la complicada suerte de compartir destino con el resto de los seres vivos, llevando a sus personajes hacia un mundo de sombras y extrañezas, obligando al lector a obrar como testigo. Un pulso extraordinario entre escritor, lector y personajes, que confirma que las buenas historias también viven fuera de la lógica.